
Iglesia de la Encarnación
Iglesia de la Encarnación y el barrio circundante. Década de 1940.
Campanario
Vista de Asunción desde el campanario de la Iglesia de la Encarnación. Década de 1930.

Vista de Asunción
Vista de Asunción desde la Iglesia de la Encarnación. Década de 1930.

Oratorio de la Virgen de la Asunción
Oratorio de la Virgen de la Asunción todavía rodeado de edificios en la misma manzana. Sobre la calle Nuestra Señora de la Asunción puede notarse la parada final del Trencito de San Lorenzo. Década de 1930.

Panteón Nacional de los Héroes
Oratorio y Panteón Nacional de los Héroes. El Mercado Provisorio a la izquierda y más atrás, la Botica Alemana de Ernesto Gruh. A la derecha de la imagen, la cúpula del Palacio Alegre, hoy Ministerio de Hacienda. Década de 1940.

Plaza de la Independencia
Plaza de la Independencia y un perfil de Asunción desde el Cabildo. Década de 1930.

Plaza de la Independencia
Plaza de la Independencia con un pionero proyecto de Paseo Costanero, construido durante la década de 1930. Al fondo, el Palacio de Gobierno.

Aérea de Asunción
Vista aérea de Asunción y su puerto, imagen captada en 1929.

Casa de Gobernadores
Casa de Gobernadores en un día de fiesta, con motivo del arribo de la Delegación Uruguaya para el Centenario de la Independencia Nacional. El edificio fue asiento de los primeros gobiernos de la pos guerra del ’70. Fue demolido en 1913, durante la presidencia de Eduardo Schaerer.







